1. EFE BARCELONA.- Una juez ha denegado la solicitud de internamiento presentada por una familia para ingresar a una joven de 20 años con anorexia y bulimia, quien se resiste a ser tratada pese a que informes sanitarios aconsejan "su ingreso involuntario vía judicial" y alertan de posible "riesgo vital".

La familia ha recurrido la denegación ante la Audiencia de Barcelona, pero teme por la vida de la enferma, Rocío S., antes de que se resuelva el caso, sobre todo después de que el pasado 11 de diciembre intentara suicidarse produciéndose cortes e ingiriendo un vaso de lejía.
2. Madrid va encapçalar el creixement de La Caixa el 2005
La Caixa guanya mercat a la capital i obté uns beneficis de 1.495 milions d'euros
Malgrat la campanya desfermada en mitjans de comunicació i instàncies polítiques madrilenyes contra La Caixa després de la presentació de l'OPA de la seva filial Gas Natural sobre Endesa el setembre de l'any passat, va ser a la comunitat autònoma de la capital espanyola on la caixa d'estalvis va augmentar més el seu negoci el 2005.El nombre de clients va augmentar en 94.213 persones a la comunitat de Madrid --70.000 a la capital--, l'increment més accentuat després de Catalunya (98.222). El volum de negoci ho va fer en un 28,7%, davant del 11,1% català i el 25,3% de la zona sud, que és el seu altre gran pol d'expansió, segons el compte de resultats anuals presentat ahir per Ricard Fornesa i Isidre Fainé, president i director general de l'entitat, respectivament. L'autonomia madrilenya concentra el 15% de la seva xarxa (Catalunya, el 36%), mentre que la capital té el 9%.
3. Evo Morales, ganador de los comicios del 18 de diciembre en Bolivia, anunció que los sueldos del presidente, vicepresidente, ministros y legisladores serán recortados en 50 por ciento durante su gobierno, además de que eliminará las injerencias y acciones conjuntas de la policía y las fuerzas armadas. "Esto es parte de una revolución democrática", afirmó el presidente electo, tras anunciar una época de austeridad.
En la actualidad, el presidente devenga unos 27 mil 500 bolivianos (alrededor de 3 mil 403 dólares), pero Morales estimó que su sueldo fluctuaría entre 14 mil y 15 mil bolivianos (unos mil 800 dólares). Los salarios de los 157 legisladores suplentes serán anulados totalmente y se les pagará por sesión.
Los recortes permitirán crear un fondo social que será destinado a contratar mayor personal para los sectores de salud y educación, explicó Morales, que asumirá el 22 de enero.
Com poden ser de diferents 3 posts de cap de setmana...